jueves, 13 de agosto de 2015

Udacity: nanodegrees para el mercado laboral

Udacity lleva ya aproximadamente un año con sus "nanotítulaciones" con el fin de eliminar la brecha entre empleados y empleadores en el creciente mundo de la tecnología en donde se cree hay un déficit de talento (aunque algunas fuentes  argumentan lo contrario). Los títulos que se pueden completar son desarrollo fronted, android, ios, full stack, introducción a la programación y analista de datos.


Al final del nanodegree el estudiante tendrá listo un portafolio de proyectos para mostrar a posibles empleadores y demostrar las habilidades adquiridas. Por ejemplo, uno de los programas más populares es el de desarrollo frontend en donde se aprende a crear páginas estáticas o interactivas con herramientas como html, css, javascript, knockout, ajax, diseño adaptativo, optimización Web y control de versiones (Github).

El costo mensual es de 200 dólares aunque Udacity promete devolver la mitad de lo invertido al finalizar el curso. Algunos cursos cuentan con el apoyo de empresas reconocidas como Google, Cloudera, Salesforce y AT&T.

Finalmente, Udacity tiene un blog donde muestra los proyectos hechos por los egresados (se puede ver aquí).

sábado, 4 de abril de 2015

Ciencias de la Computación en edX: Harvard CS50

EdX es una plataforma educativa que ofrece cursos de importantes universidades como Harvard, Berkeley, MIT y en áreas como biología, química, matemáticas, infomática. Un curso popular en el campo de la informática es el de Harvard CS50 que enseña el uso de Linux, los lenguajes de programación C, PHP, JavaScript, desarrollo Web y algunos conceptos de algoritmos.



Algunos temas de CS50:

  • Linux, C, tipos de datos, criptografía
  • Línea de comandos, notación asintótica, ordenamientos, recursión
  • Listas enlazadas, manejo de archivos, tablas hash, stacks
  • HTTP, HTML, CSS
  • PHP, SQL, JavaScript, Ajax
Lo interesante de este curso es que hay una empresa en San Louis, Estados Unidos, que relaciona a las personas que completan este curso y que no están registrados en ninguna universidad, con posibles empleadores para realicen sus prácticas y eventualmente sean contratados. La empresa se llama LauchCode y asegura que el 90% de los practicantes son contratados más adelante de tiempo completo. 



Algunos de los empleos muy solicitados actualmente por las empresas de tecnología:
  • Desarrollador de Software
  • Desarrollador Frontend
  • Desarrollador Backend
  • Desarrollador de soluciones móbiles
  • Científico de datos
Completar un curso como CS50 no es suficiente. LaunchCode recomienda seguir con temas como:
  • Bases de datos relacionales
  • Tests unitarios
  • TDD (desarrollo guiado por tests)
  • Metodologías ágiles y scrum
  • Planeación de Software